Estudio de interiorismo

El proyecto de Interiorismo o decoración de interiores es el gran proyecto desconocido y creador de mucha expectación entre todos nuestros clientes, que en la mayoría de los casos participan de una forma conjunta e indivisa. Muchos puntos principales de este proyecto del diseño y del orden, se emplean uniéndolos por una fina línea de unión en la que, se solventan las necesidades del cliente, aplicando un gran sentido estético y humanístico. Con formación técnica,jugamos con los trazos, las volumetría del espacio y con los bocetos creados a mano alzada, estudiamos los elementos que se presentan en cada espacio como la Ergonomía junto con sus hermanos la orientación, el factor luz y climax que nos rodea.  

about
a2ma

interiorismo y decoración

Este proyecto precisa de estudio, formación y de un técnico titulado ya que, en ocasiones, el proyecto va ligado a pequeñas reformas para sacar el máximo potencial del inmueble. Pequeñas reformas con una base artística  y con hilo conductor de un motivo principal.

Proyecto de interiorismo, en Badajoz

En muchas ocasiones, no sólo utilizamos planos, sino que también mostramos visualizaciones en 3D, acercándonos lo máximo posible a la realidad. De esta manera, se puede contemplar de una forma muy veraz el objetivo final, analizando así  los acabados de los materiales, la combinación de colores, las sensaciones que queremos que transmitan las estancias, e incluso cómo quedarían los rayos de sol en el interior según la hora del día. De esta manera, preveemos desde un punto técnico, imprevistos que se puedan ocasionar, por lo que se abaratan costes y da la confirmación de lo que queríamos proyectar al mundo real.

La luz tiene su gran importancia y su imprescindible incidencia en nosotros, a ella, también le podemos dar forma, introducirla hasta dónde queramos o incluso jugar con los rayos de luz, dejándolos entre ver o dejando que nos invada de una forma controlada los espacios deseados.

La individualidad de cada proyecto es lo que nos hace referente, según el estudio energético (climatología, orientación, envolvente térmica, ventilación, etc.), se seleccionan unos tipos de  materiales u otros, como por ejemplo la carpintería exterior e interior, para favorecer un ahorro energético al inmueble, que también se traduce en ahorro económico, en toda la vida del inmueble.

En cada proyecto de interiorismo, sacamos nuevas ramas de múltiples posibilidades, y así, practicamos parte del lenguaje de la arquitectura, mezclándonos entre colores, ideas levantadas en 3D y dibujando trazos que nos dan la seguridad y el cálculo necesario para el desarrollo de todo lo que estar por llegar.

 

×